Còmo viajar con poco dinero?

Està pregunta es muy frecuente en los viajeros , no importa si tenès 15 o 60 años, para los que amamos viajar a diferentes lugares sea por unas vacaciones en familia o por un viaje de fin de semana en pareja.
Aunque le pueda parecer raro, hay un sin fìn de posibilidades de conseguir paquetes baratos de viajes en la web, que van desde viajar a Varadero para dos, hasta viajar a Brasil en familia.
De igual forma si lo que realmente queremos es ahorrar dinero en nuestros viajes y de esta forma viajar a muchos lugares, el mejor consejo es armar ustedes mismos el viaje . Si, esto implica trabajo previo al organizar el viaje pero les va a retribuir en su bolsillo.
La idea es darte todos esos consejos que necesitas para que puedan viajar a donde gustes y vos mismo puedas elegir el lugar y organizar tu viaje. Hay muchas páginas sociales como couchserfing que pueden brindar alojamiento gratis y consejos prácticos. Hay muchas formas de viajar, lo importante es hacerlo!.

sábado, 20 de junio de 2015

San Telmo . Barrio de Tango y Encanto.


Atrapante, seductora, romàntica, encantadora .
Al bajar del barco nos dirijimos al Microcentro, vemos  personas caminando muy apuradas en ambos sentidos, sin siquiera mirarse. Se muestran en la calle peatonal Florida , los comercios de las grandes marcas cerrados y algunos comercios de recuerdos locales comenzaban a abrir, asì despierta la ciudad bonaerense.
Despuès de alojarnos en el hotel, y desayunar un Cafè con medialunas porteñas , desayuno tìpico en la capital , nos dirijimos a explorar la ciudad , la Av. 9 de Julio y su ancho nos da la bienvenida, de pronto nos encontramos con una edificación con una arquitectura bellìsima y un tamaño que impone presencia, es el Teatro Colòn nos dice una amiga, bellìsimo!. 
Seguimos caminando , con el obelisco de espalda ,  y ya empezamos a respirar el aroma de una ciudad atrapante.
Atrapante, seductora, romàntica, encantadora son algunos de los adjetivos para definicir la capital Argentina.
La ciudad de Buenos Aires tiene una mezcla exquisita entre la dècada del 20 del siglo XX y el siglo XXI, tiene un Microcento con un ritmo vertiginoso, una calle Corrientes con numerosos teatros que supieron ver a grandes artistas pasar por ellos a lo largo del tiempo, el refrigerio y la  paz de los Bosques de Palermo y el encanto de un barrio con historia de Tango como es San Telmo.
Todo aquel viajero que visita Buenos aires , se va con la certeza de que volverá.
Es una ciudad que nos ofrece de todo, cuando digo de todo ,es de todo lo que imaginamos, no importa si tenemos 10 años o 70 años les va a gustar este lugar, hay quienes dicen que la ciudad nunca duerme, ya que la noche porteña ofrece un sin fin de espectáculos.

Barrio de San Telmo, mezcla de historia, tango y buena gastronomia.
Hoy quiero mencionarles un barrio encantador, el antiguo Barrio de San Telmo, mezcla de historia, tango y buena gastronomia.
Cuando uno entra al barrio ya puede ver en sus calles la arquitectura del 1900  con  casas muy amplias, calles angostas y empedradas, parece que no sumergimos en otro lugar, este barrio late a un ritmo màs lento que el resto de la ciudad como si mostrara respeto por su historia.
Nos encontramos de pronto en la antigua Plaza Dorrego, es una clara muestra de la  artquitectura más antigua de la ciudad, es declarada Monumento Histórico nacional y es el lugar más visitado de san telmo. 
Los bares vecinos , entre semana colocan susa mesas allì permitiendo disfrutar de un encantador ambiente y una variada y exquisita gastronomia, mientras disfrutamos de una muestra de Tango en la misma calle, espectacular!
Los domingos a partir de las 10 de la mañana, cambia el escenario,  ya que sobre las calles Defensa y Humberto I , mismo en la plaza se realiza la conocida Feria de San Telmo.
Cientos de puestos de antiguedades y reliquias las ofrecen por precios increìbles. Tambièn se suman bailarines de Tango, Artesanos, y personajes pintorescos conforman un espectàculo digno de ver!.Tambièn los cafès circundantes  ofrecen menùs de paso muy recomendables.
El barrio de san Telmo es imperdible si visitas Buenos Aires , allí se encuentran lugares encantadores como el Mercado de San telmo ( post aparte) , el Museo Històrico Nacional, entre otros.


viernes, 19 de junio de 2015

Cabo Polonio. Refugio de playas océanicas y pescadores.

 Hay momentos de nuestra vida, en el que la rutina nos agobia, el celular nos asfixia, el ruido nos molesta, a quièn no le paso esto? Es ahì cuando, no pensamos en otra cosa que no sea Vacaciones, o tal vez nos conformemos con  las famosas escapadas de fin de semana ,que tanto bien nos hacen.
Empezamos a imaginarnos la posibilidad de viajar a un lugar donde no suenen telèfonos, donde no exista el ruido del tràfico, donde lo ùnico que se escuche sea el sonido de la naturaleza, y nosotros inmersos en ella como si tuvieramos la posibilidad de detener el tiempo.
Bueno, les cuento que hay un lugar que logra desconectarnos por un momento del mundo.
Cuando pensamos en un lugar agreste, alejado del ruido de las grandes ciudades, donde podemos observar tranquilos un atardecer sentados al borde del mar , seguro pensamos en Rocha departamento que reùne las playas oceánicas de Uruguay.
El lema en Uruguay paìs pequeño al sureste de América del Sur es : " Uruguay Natural " y valla que lo es!
Pero al este de este país se encuentra una costa oceánica de 180km largo cuyas playas son bañadas por el hermoso Ocèano Atlàntico, dicha regiòn llamada Rocha seduce a quien la visita a tal puntoque los lugareños dicen:  " Que el turista que entra por Rocha siempre vuelve ". y el aumento de visitantes de todas partes del mundo asì lo demuestran.
  
  Rocha y sus playas.
Sus playas de arena fina, la espuma del mar, se mezclan con la vegetaciòn siempre variante, las dunas de arenas y la fauna marina dibujan en el paisaje un aire de libertad.
Rocha nuclea varias playas cada una con sus caracterìsticas bien marcadas, desde playas solitarias y agrestes para los amantes del silencio y la soledad hasta playas con mucha afluencia de personas con todos los servicios y vida nocturna. 
Para los amantes de la naturaleza y la paz del silencio, hoy voy a  destacar la playa llamada Cabo Polonio.
El Cabo como le llaman los lugareños es el paraìso que uno imagina. Para llegar al lugar tenemos que ir por la ruta 9 hasta el arroyo Valizas y allì empezamos la aventura, Aventura, esa es la mejor palabra para describir el Cabo.
Allì dejamos los vehìculos ya que no se puede acceder en vehículos , porque es Área Protegida y Patrimonio de la Unesco, por sus hermosas dunas mòviles, si leen bien dunas mòviles, todos los años los vientos del océano mueven la arena de las dunas y hacen cambiar su aspecto, increìble!.
Luego de pasar por una oficina del Ministerio de Turismo de Rocha pagar nuestro boleto, cuyo precio promedia los u$ 10 ida y vuelta, hacemos la fila para subirnos al vehículode traslado hacia el pueblo.
Esta parte es la emocionante, donde nos despojamos de todo lo material para ir tras la naturaleza, los veh ículode traslado , cada uno con nombre propio, a mi me tocò " el Mamut" son camiones acondicionados con asientos y con tracciòn 4 x 4 para atravesar las dunas de arena sin morir en el intento. Allì nos sentamos con personas de varias nacionalidades con niños fascinados, mochileros y viajeros de cruceros, todos tras lo mismo. El Mamut comienza a adentrarse en un hermoso bosque de Eucaliptus y pinos a un ritmo lento, lento como el ritmo que se vive por estos lares, uno puede observar el paisaje, sacar fotos , gritar mientras nos pega el viento en la cara, si tenemos la suerte de que nos toque los asientos en alto, y de repente, empieza a asomar la magia, si se puede divisar el ocèano de fondo, el ruido de las olas penetra en nuestros oidos y nos deja fascinados.
Luego empezamos a divisar las casitas,
 todas de madera y hermosos colores,
 los botes de los pescadores mirando
 al mar esperando salir por la pesca,
 y el faro , hermoso faro enclavado 
en las rocas.
Cuando pisamos la arena , y caminamos hasta la costa es donde nos sentimos seducidos por todo lo que vemos , gente amigable, playas de arena fina, puestos de artesanos, y mucha paz.
El pueblo fuè descubiertos por  pescadores, las casas son todas precarias, no hay luz elèctrica, no hay agua potable, pero es un lugar que enamora por sus playas tibias, la colonia de lobos marinos que conviven con los visitantes sobre las rocas del faro, la simpatìa de la gente del pintoresco pueblo que late a un ritmo lento.
Los lugareños se conocentodos ya que son siempre los mismos porque no pueden edificarse casas nuevas ni modificar en nada el paisaje.
Para el que quiera quedarse a dormir , existe la posibilidad de alquilar algùn cuarto compartido preguntando a los artesanos, y tambièn conseguir alguna casa , cuyo alquiler ronda en u$ 120 por dìa.
 Para comer hay varios lugares  muy bellos , donde se pueden degustar productos de mar entre otros.
Si esta pensando en dormir en este paraiso , las noches enamoran porque se escucha constantemente el sonido del oleaje mezclado con los sonidos de aves y fauna marina, permite caminar por toda la costa , cuyo recorrido es muy agradable, y porque no compartir un rato amable con otro visitante junto al mar relatando experiencias de viaje .
Si vienen a Uruguay un sitio imperdible!